JOAQUÍN MARÍA CRUZ QUINTÁS (Jaén, 1981) es licenciado en Filología Hispánica por la UJA. Doctorando en posesión del Diploma de estudios avanzados (DEA), otorgado por las Universidades de Jaén y Granada, dentro del Programa interuniversitario de doctorado El Veintisiete desde hoy en la literatura española e hispanoamericana (La Edad de Plata). Profesor de Lengua castellana y Literatura y Latín en el I.E.S. Ruradia (Rus, Jaén).

Las lumbres

La sabiduría popular estira las Navidades hasta la fiesta de San Antón, cuando la Estrella de Oriente se atomiza en mil lumbres con olor a torrezno y flor de romero, con bailes populares de museo y mocicas que se escapan, pícaras, de madrugada. Son estrellas fugaces o cometas de plazuela cuyas pavesas se recortan frente a la cal de las casonas viejas, "como si el cielo estuviera lloviznando lumbre", a decir de Pedro Páramo. La de hoy es una fiesta sin trajes de fiesta, una fiesta de ropa cómoda o con remiendos, porque es una continuación en la calle de la intimidad cálida y en familia del hogar de cada uno. 

Joaquín María Cruz Quintás.

Los textos más leídos del blog