JOAQUÍN MARÍA CRUZ QUINTÁS (Jaén, 1981) es licenciado en Filología Hispánica por la UJA. Doctorando en posesión del Diploma de estudios avanzados (DEA), otorgado por las Universidades de Jaén y Granada, dentro del Programa interuniversitario de doctorado El Veintisiete desde hoy en la literatura española e hispanoamericana (La Edad de Plata). Profesor de Lengua castellana y Literatura y Latín en el I.E.S. Ruradia (Rus, Jaén).
El Saturno andaluz

Por motivos de cronología, junto a la obra del aragonés aparece en el libro que ando hojeando una de las piezas cumbre de Theòdore Géricault: Retrato de un cleptómano (1819-23). Destrucción y robo: simbología total de apenas un par de páginas. De apenas un par de lustros. Los dos últimos, al menos, en la educación andaluza.


Aunque, si ha caído Mubarak, ¿no podrá ocurrir algo similar en Andalucía? Pero a nuestros semicaudillos los sostiene una piedra todavía más pujante que el ejército. La ignorancia de boina, azadón y Canal Sur, por arriba. La de piercing, tatuaje y Canal Fiesta, por abajo.
Joaquín María Cruz Quintás
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Los textos más leídos del blog
-
- Chomino : Es variante de la forma vulgar y de etimología incierta chumino , más habitual en la mayoría del territorio nacional, con la que...
-
Saturno devorando a sus hijos, temeroso de que lo acaben derrocando. Pedro Pablo Rubens narra la escena con la dulce crueldad insoportable ...
-
"No se pueden corromper las personas. Ni siquiera con mensajes falsos. Quisiera decir una palabra a aquellas personas que hoy, llevadas...
-
- Cucha, cuchi : Voz empleada para llamar la atención sobre algo. Procede de escucha (es simpática su variante terminada en –i), pero su si...
-
- Fabricano : En Jaén, es una palabra empleada en el ámbito de las cofradías de Semana Santa. Tradicionalmente, el fabricano era el encargad...
-
- Chacolín : Este es el término jaenés para designar a las marionetas de teatrillo. Escribe Muñoz Molina: En Granada a los títeres de cachi...
-
- Dar chuchurria : La voz chuchurria , de origen incierto, es común en algunas zonas de las Andalucías y se emplea, de manera habitual, par...
-
Extracto de la exposición realizada por el autor en el Salón de Grados de la Universidad de Jaén el 21 de febrero de 2010, que resume las tr...
-
Si seguimos a Philippe Hamon, afirmaremos que el personaje literario puede definirse como una suerte de morfema migratorio y dobleme...
-
- Gachón : Vocablo muy extendido en Jaén. Es variación de la voz gachó , cuyo origen es la forma gadjó, del caló -lengua de los gitanos- y c...