JOAQUÍN MARÍA CRUZ QUINTÁS (Jaén, 1981) es licenciado en Filología Hispánica por la UJA. Doctorando en posesión del Diploma de estudios avanzados (DEA), otorgado por las Universidades de Jaén y Granada, dentro del Programa interuniversitario de doctorado El Veintisiete desde hoy en la literatura española e hispanoamericana (La Edad de Plata). Profesor de Lengua castellana y Literatura y Latín en el I.E.S. Ruradia (Rus, Jaén).

Retazos de fraseología y léxico jaenés (XXIV)


- Fritico: Con esta forma del diminutivo de frito, es muy habitual en Jaén referirse a la persona (especialmente si es párvulo o bebé) que se ha quedado profundamente dormida: Cuchi tu chiquillo, se ha quedado fritico, cuchi, cuchi ahí... Ya hemos apuntado en artículos anteriores que el diminutivo en –ico se emplea en estas tierras para expresar bienestar, cariño, simpatía o similares: a gustico, calentico, bonico, etc. Por otra parte, el adjetivo frito –sin diminutivo- también se utiliza para nombrar a la persona o animal que ha perdido la vida: Lo pilló un coche y se quedó frito allí mismo.
  
- Guarnío (guarnido): Participio del verbo guarnir (dotar, proveer, equipar), se emplea para expresar el extremado cansancio físico: La Virgen, nene, no puedo más. Estoy guarnío.

Joaquín María Cruz Quintás 

Los textos más leídos del blog