JOAQUÍN MARÍA CRUZ QUINTÁS (Jaén, 1981) es licenciado en Filología Hispánica por la UJA. Doctorando en posesión del Diploma de estudios avanzados (DEA), otorgado por las Universidades de Jaén y Granada, dentro del Programa interuniversitario de doctorado El Veintisiete desde hoy en la literatura española e hispanoamericana (La Edad de Plata). Profesor de Lengua castellana y Literatura y Latín en el I.E.S. Ruradia (Rus, Jaén).

Retículas (I): Plaza de Santa María


- El día de la inauguración de la nueva plaza de Santa María en Jaén se podía leer un cartelito, tras los cristales de un balcón: “Ha quedado horrorosa”. A pocos centímetros, colgando de la fachada de la vivienda del cartelista, pendía un aparatejo de aire acondicionado de indudable clasicismo italianizante.

- El PP de Jaén se muestra contrariado por el resultado de las obras: “Hoy es un día triste para Jaén”. Se quejan de que los jaeneses no podremos disfrutar de nuestra catedral en verano. Si Bernini hubiera tenido la oportunidad de escuchar su consejo, habría diseñado un parque sombreado en mitad de la plaza de San Pedro del Vaticano. Es una lástima que, en el curso de los siglos, no coincidan todas las mentes preclaras.

- Acaso lo que más llame la atención de la nueva ágora sea la sumisión de la misma al templo, su postración, huidiza de protagonismo. La nitidez de la forma, la no estridencia. Y ese silencio casi cuajado, el rumor lejano de las caravanas que desvían su itinerario hacia el sur de la ciudad.

- Ha dicho el obispo tímido que no ya la plaza, sino “la ciudad es otra”. Y el deán –su agudeza e inteligencia son hijas de la terrebilitá de Miguel Ángel— ha proyectado con sus palabras el horizonte europeo en el que el nuevo espacio situará a la ciudad, que se ha dejado morar desde siglos por el templo con el que se pronuncia su nombre.

Joaquín María Cruz Quintás 

Los textos más leídos del blog