JOAQUÍN MARÍA CRUZ QUINTÁS (Jaén, 1981) es licenciado en Filología Hispánica por la UJA. Doctorando en posesión del Diploma de estudios avanzados (DEA), otorgado por las Universidades de Jaén y Granada, dentro del Programa interuniversitario de doctorado El Veintisiete desde hoy en la literatura española e hispanoamericana (La Edad de Plata). Profesor de Lengua castellana y Literatura y Latín en el I.E.S. Ruradia (Rus, Jaén).

Retazos de fraseología y léxico jaenés (XXII)

- Calentura: Con este vocablo, funcionando como sustantivo masculino (“Ese gachón es un calentura”) se solía designar en estas tierras al varón cansino, incordio o, más jaeneramente, pejiguera. Hoy en franco desuso, es voz propia de niveles socioculturales bajos.

- A lo primero, entremedias, a lo último: De empleo todavía muy frecuente en niveles diastráticos bajos, forman un grupo de construcciones locativas con las que aún muchos giennenses se refieren al principio, mitad y fin de una secuencia. Vienen a ser, asimismo, los términos con los que los alumnos menos aventajados de Secundaria identifican en una narración el planteamiento, el nudo y el desenlace.

Joaquín María Cruz Quintás

Los textos más leídos del blog