JOAQUÍN MARÍA CRUZ QUINTÁS (Jaén, 1981) es licenciado en Filología Hispánica por la UJA. Doctorando en posesión del Diploma de estudios avanzados (DEA), otorgado por las Universidades de Jaén y Granada, dentro del Programa interuniversitario de doctorado El Veintisiete desde hoy en la literatura española e hispanoamericana (La Edad de Plata). Profesor de Lengua castellana y Literatura y Latín en el I.E.S. Ruradia (Rus, Jaén).

Retazos de fraseología y léxico jaenés (XXXI)

- Regomeyo: Esta voz es empleada en Jaén, al igual que en buena parte de Andalucía y Murcia, para referirse al desasosiego o remordimiento que puede provocar una situación especialmente comprometida, inquietante o de riesgo: "Ahora estaré yo con mi regomeyo hasta que me llame por teléfono".

- Apañado: La particularidad del empleo de este término en Jaén --convenientemente sincopado (esto es, habiendo perdido el fonema dental /d/)-- radica en su frecuente función de vocativo, habitualmente para referirse a un interlocutor a quien se está pidiendo un favor: "Anda, apañao, recoge tú la mesa".

Joaquín María Cruz Quintás.

Los textos más leídos del blog