JOAQUÍN MARÍA CRUZ QUINTÁS (Jaén, 1981) es licenciado en Filología Hispánica por la UJA. Doctorando en posesión del Diploma de estudios avanzados (DEA), otorgado por las Universidades de Jaén y Granada, dentro del Programa interuniversitario de doctorado El Veintisiete desde hoy en la literatura española e hispanoamericana (La Edad de Plata). Profesor de Lengua castellana y Literatura y Latín en el I.E.S. Ruradia (Rus, Jaén).

Quietud

"El Ángelus", de Jean F. Millet
Ha regresado la tarde de primavera abriéndose desde los canceles sobre las espadañas y las esquilas de los conventos baezanos. De nuevo las golondrinas. De nuevo se columbra el Aznaitín tras el proscenio urbano de tejados a dos aguas, cal y cipreses como ventanas medievales descollando entre los patios. De nuevo el merino de San Antonio balando en soledad, de nuevo la frescura de los huertos de alcarciles camino del cementerio. Allí, a la atardecida, los cipreses en su mitad dorados por la lumbre de Occidente. Jabalcuz, la montaña mítica, sombrea la ciudad lejanísima. Su catedral diminuta entre brumas. Se oye ladrar a los perros cancerberos, leones domésticos en sus reinos de pimientos y tomates. Corrientes silenciosas de agua subterránea y el ronroneo de los gatos sobre las tapias. Un tractor a contraluz, lejano, como en un cuadro de Millet, arroja un velo rumoroso sobre el día que muere. Sólo los jadeos del corredor exhausto profanan esta quietud sin término ni horizonte.

Los textos más leídos del blog