- Embarcar: Este verbo es empleado por los zagales y chaveas giennenses con un sentido muy peculiar y específico. Si el DRAE define esta entada, en su primera acepción, como “Introducir personas, mercancías, etc., en una embarcación, tren o avión”, los chiquillos de la tierra la emplean con el muy concreto significado de encaramar una pelota de un balonazo a lo alto de un árbol, tapia, valla, etc: “Ya ha embarcado el balón, el tío cipote”
- Cipote: Del latino cippus (poste o mojón situado en los caminos y carreteras) procede este vocablo con el cual se suele designar, de manera un tanto exagerada, al aparato reproductor masculino, en su parte dilatable (por otro nombre pene). No debe de estar bien considerada la habilidad del citado miembro, porque el término se emplea muy a menudo en Jaén para designar al varón estulto, tontucio o de poca clarividencia. La acepción la recoge el DRAE, pero la peculiaridad del mismo en Jaén reside en la frecuencia de su uso.
- Cipote: Del latino cippus (poste o mojón situado en los caminos y carreteras) procede este vocablo con el cual se suele designar, de manera un tanto exagerada, al aparato reproductor masculino, en su parte dilatable (por otro nombre pene). No debe de estar bien considerada la habilidad del citado miembro, porque el término se emplea muy a menudo en Jaén para designar al varón estulto, tontucio o de poca clarividencia. La acepción la recoge el DRAE, pero la peculiaridad del mismo en Jaén reside en la frecuencia de su uso.
Joaquín María Cruz Quintás